República Dominicana fue sede del Foro Nacional de Ciberseguridad

SANTO DOMINGO. El viceministro de Agenda Digital, José David Montilla, aseguró este martes que para el Gobierno de República Dominicana, la ciberseguridad no es solo una preocupación técnica, sino una prioridad estratégica para proteger la economía, los derechos individuales y la seguridad nacional.

Al ofrecer el discurso de apertura del Foro Nacional de Ciberseguridad, el funcionario resaltó la importancia de fortalecer la concienciación en seguridad cibernética para garantizar un ciberespacio seguro, por lo que destacó que esta gestión impulsa políticas públicas que fomentan el desarrollo de capacidades en la ciudadanía.

“Por qué de qué nos sirve seguir invirtiendo en herramientas sofisticadas y equipos complejos, si nuestros usuarios, técnicos, directivos y ciudadanos aún no modelan los niveles de conocimientos y conciencia sobre ciberseguridad que estamos necesitando”, manifestó.

Montilla puntualizó, que el Gobierno, a través del Viceministerio de Agenda Digital y del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), está comprometido firmemente en proporcionar el marco legal, las políticas públicas y los recursos necesarios para fortalecer el ciberespacio nacional y garantizar un entorno digital seguro.

Al referirse al foro, organizado por el Ministerio de la Presidencia (Minpre), el CNCS y Agenda Digital, en colaboración con Fortinet, el viceministro expresó que la actividad sirvió de escenario para intercambiar conocimientos, debatir estrategias y fortalecer la red de profesionales dedicada a la ciberseguridad.

“En la jornada, pudimos aprender de la mano de expertos sobre las tendencias en otras latitudes, protección y accionar frente a la realidad de los incidentes cibernéticos. Gracias una vez más a Fortinet por acompañar a República Dominicana y por tantos años de esfuerzo en este complejo y desafiante proceso de proteger nuestro ciberespacio”, refirió.

De su lado, el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, Juan Gabriel Gautreaux, manifestó que el encuentro fue clave para el fortalecimiento de la seguridad digital del país; así como para afianzar la colaboración entre los sectores públicos y privados para enfrentar los retos emergentes en el ámbito cibernético.

En el Foro Nacional de Ciberseguridad, participaron, también los directores del CNCS, del Equipo de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD), Carlos Leonardo, quien disertó sobre los principales avances y estrategias en materia de ciberseguridad en República Dominicana; y de Coordinación de Estrategias de Ciberseguridad, Omar de Los Santos, quien participó en el panel Ciberseguridad y Vanguardia, con el tema Panorama de ciberamenazas de la región, principales tendencias y buenas prácticas.

Ir al contenido