Santo Domingo – En un esfuerzo significativo para fortalecer la ciberseguridad nacional, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) han firmado un acuerdo de cooperación interinstitucional destinado a promover una cultura de seguridad de la información en el país. El convenio busca promover y proteger efectivamente al Estado dominicano y sus habitantes, fomentando un ciberespacio seguro y confiable para todas las actividades productivas y lúdicas de la población.

En ese sentido, la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro expresó que esta colaboración se enmarca en la misión y visión de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad por parte del presidente Luis Abinader.

“Para asegurar el cumplimiento y seguimiento de las actividades estableceremos una mesa de trabajo interinstitucional compuesta por miembros de ambas instituciones. Nuestro propósito es fortalecer la cooperación y definir los mecanismos necesarios para la implementación efectiva de este acuerdo”, aseguró.

El director del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux Martínez, resaltó la importancia de la ciberseguridad para las instituciones públicas, destacando que la protección de los datos y la infraestructura digital es fundamental para el funcionamiento eficiente y seguro de los servicios públicos.

Subrayó que, en el contexto actual, donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y frecuentes, es crucial que todas las entidades gubernamentales adopten medidas proactivas y cuenten con protocolos de seguridad robustos.

Asimismo, Omar de los Santos, director de Coordinación de Estrategias de Ciberseguridad del CNCS, realizó un llamado a fortalecer la colaboración entre las distintas agencias y organismos para compartir conocimientos y mejores prácticas, y enfatizó la necesidad de capacitar continuamente al personal en temas de ciberseguridad para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad.

Es importante destacar que, gracias a las acciones implementadas por el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), bajo el lineamiento del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, República Dominicana avanzó 30 posiciones en el Índice Nacional de Ciberseguridad (NCSI, por sus siglas en ingles), el cual mide la preparación de los países para prevenir amenazas y gestionar incidentes cibernéticos.

De acuerdo con el reporte, el país alcanzó un nivel de desarrollo de un 71% entre 2022 y 2023, por lo que pasó de la posición 58 a la 28, en el ranking que mide el e-Governance Academy Fundation de la República de Estonia.

En la evaluación participan 161 países, lo que se traduce en un avance significativo para la nación dominicana en materia de Ciberseguridad. Según el reporte del CNCS, el país cuenta con el apoyo de los sectores público y privado de República Dominicana.

Ir al contenido