El director del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux, ofreció la información al impartir una charla al personal del Mived sobre la gobernanza de ciberseguridad en República Dominicana

SANTO DOMINGO. Como parte de los esfuerzos para continuar fortaleciendo la seguridad digital del país, el director del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), Juan Gabriel Gautreaux, anunció el lanzamiento de la “Plataforma de Concientización Ciudadana”, una herramienta virtual y gratuita, que ofrecerá acceso a contenidos educativos sobre ciberseguridad, a través de videos interactivos y animaciones.

El instrumento servirá como una guía integral para brindar conocimientos sobre la privacidad en las redes sociales, navegación segura en internet, prevención del ciberacoso, uso de contraseñas seguras y la protección de los equipos en el hogar, indicó el funcionario. El lanzamiento de esta herramienta se realizará dentro de varias semanas.

Gautreaux hizo el anuncio al ofrecer una charla al personal del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), sobre la “Gobernanza de la Ciberseguridad de República Dominicana”, en la que señaló, además, que la plataforma estará dirigida a niños, adolescentes, adultos mayores; así como al sector privado, público y académico.

Durante la sesión, resaltó los objetivos y proyectos en marcha de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, destinados a potenciar las capacidades ciudadanas y a proteger las infraestructuras estatales.

Asimismo, enfatizó sobre la importancia de prevenir, detectar y responder ante incidentes cibernéticos, y destacó que la formación es clave en un entorno donde el factor humano es el eslabón más vulnerable en la cadena de ciberseguridad.

“Es por esto, que, desde el Centro, buscamos reforzar el conocimiento y la preparación ciudadana en esta área, para evitar que sean víctimas de incidentes cibernéticos”, señaló.

Al hablar sobre los objetivos principales de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, Gautreaux explicó que, se centran en garantizar el funcionamiento continuo de las infraestructuras críticas y las Tecnologías de la Información del Estado; así como en promover una cultura nacional de ciberseguridad.

En tal sentido, destacó el riguroso trabajo que se hace desde el Gobierno, para fortalecer el marco normativo relacionado con la seguridad cibernética, junto con la promoción y desarrollo de la ciberseguridad a nivel nacional e internacional.

Durante su ponencia, precisó también la importancia del Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CSIRT), de República Dominicana y el monitoreo constante de sistemas y redes que se realiza mediante el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), utilizando soluciones avanzadas de detección de amenazas y sistemas de gestión de eventos e información de seguridad.

A la charla “Gobernanza de la Ciberseguridad de República Dominicana”, asistieron colaboradores del Mived del área de tecnología, contabilidad, recursos humanos, jurídica, entre otras.

Ir al contenido